martes, 31 de mayo de 2011

formularios

Formularios

formulario es una ventana que permite encontrar y manipular registros de la base de datos
en esta ventana se encuentran los botones:
Nuevo: Con este boton se permite agregar un nuevo registro y ubicarlo en la parte inferior de la hoja
Elimnar: Permite borrar un registro que no necesitamos
Restaurar: Permite desaser  ultimo cambio
Buscar Anterior: Permite .dirrigirse al registro anerior que cumpla la condicion
Buscar siguiente: Con este boton dirrigirse al registro siguiente que cumpla la condicion
Criterios: Establecer condiciones de busqueda
Cerrar: Salir y guardar cambios
Eje: Eliminar el segundo registro estrato 3
Para realizar este ejercicio dimos clic en formulario,
despues en criterios, escribimos la informacion que teniamos en el ejemplo luego bucar siguiente, eliminar, aceptar y por ultimo cerrar 

 

jueves, 5 de mayo de 2011

¿QUE SON LAS BASES DE DATOS?

Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. A continuación te presentamos una guía que te explicará el concepto y características de las bases de datos.
El término de base de datos fue escuchado por primera vez en 1963, en un simposio celebrado en California, USA. Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada.
Desde el punto de vista informático, la base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos.
Cada base de datos se compone de una o más tablas que guarda un conjunto de datos. Cada tabla tiene una o más columnas y filas. Las columnas guardan una parte de la información sobre cada elemento que queramos guardar en la tabla, cada fila de la tabla conforma un registro
Tomado de: www.maestrosdelwed.com
 ¿Cuáles son los aspectos a tener en cuenta para diseñar o crear una base de datos?
Bases de datos con Excel

Al hablar de bases de datos en Microsoft Excel no nos referimos a que éste lleve a cabo las funciones de un sistema gestor de bases de datos, sino más bien a que podemos aprovechar la potencia de cálculo de la aplicación para procesar datos, que podemos escribir directamente o importar de bases de datos y aplicaciones externas.

Gracias a las facilidades de importación de datos externos que comentamos en el punto anterior de esta unidad didáctica, Excel tiene la posibilidad de recoger automáticamente el resultado de consultas a bases de datos, ficheros de texto, otras hojas de cálculo, etc., y realizar cálculos con los datos importados. Además dispone de un conjunto de funciones especiales de bases de datos y de la posibilidad de crear informes de tablas y gráficos dinámicos a partir de agregados de las tablas. Todo esto es lo que aprenderemos a utilizar en este apartado.

Representación de datos mediante tablas

Si hemos trabajado con algún sistema gestor de bases de datos, como por ejemplo Microsoft Access, sabremos que los datos se organizan en unas estructuras denominadas tablas (o relaciones) formadas por una serie de filas y columnas.

Excel aprovecha su característica innata de presentar los datos precisamente mediante filas y columnas para representar dichas tablas de forma natural. Podemos ver un ejemplo de tabla en Excel en la Figura 8.49.

En concreto se trata de una hipotética tabla con información sobre alumnos. Si nos fijamos veremos que los datos de la primera fila de la tabla son diferentes del resto. Esto es así porque se trata de los títulos de las columnas o campos de la tabla. El resto de filas representan los datos de cada uno de los alumnos que hemos registrado.

Cada columna representa un atributo o propiedad diferente de cada registro de alumno.



Fig. 8.49. Ejemplo de tabla en Excel.

Las funciones de bases de datos

Cuando en el Apartado 8.1 hablamos de las funciones predeterminadas que ofrece Excel, ya comentamos que había un grupo de 12 dedicadas al tratamiento de las bases de datos. También avanzamos el hecho de que todas ellas tienen tres argumentos y el significado de estos.
Registro (base de datos)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
En informática, o concretamente en el contexto de una base de datos relacional, un registro (también llamado fila o tupla) representa un objeto único de datos implícitamente estructurados en una tabla. En términos simples, una tabla de una base de datos puede imaginarse formada de filas y columnas o campos. Cada fila de una tabla representa un conjunto de datos relacionados, y todas las filas de la misma tabla tienen la misma estructura.
Un registro es un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una misma repetición de entidad. Se le asigna automáticamente un número consecutivo (número de registro) que en ocasiones es usado como índice aunque lo normal y práctico es asignarle a cada registro un campo clave para su búsqueda.
La estructura implícita de un registro y el significado de los valores de sus campos exige que dicho registro sea entendido como una sucesión de datos, uno en cada columna de la tabla. La fila se interpreta entonces como una variable relacional compuesta por un conjunto de tuplas, cada una de las cuales consta de dos ítems: el nombre de la columna relevante y el valor que esta fila provee para dicha columna.
Cada columna espera un valor de un tipo concreto.


martes, 22 de marzo de 2011

El alcoholismo

trabajo de biank

tomado:wikipedia

sábado, 5 de marzo de 2011

Utilidades de las desigualdades e intervalos

Casi siempre  la desigauldades e intervalos son utilizadas por nosotros cada vez que queremos saber relacion que se guarda entre un punto o una distancia que hay entre una cosa y otra.

un ejemplo de intervalos
las persona menores de18 años no pueden ir a una carcel:
0>18
Estos son ejemplos de desigualdades:

3. Una mujer de negocios quiere de¬terminar la diferencia entre los costos de comprar y rentar un automóvil. Ella puede rentar un automóvil por US$400 men¬suales (con una base anual). Bajo este plan el costo por milla (gasolina y aceite) es de US$0.10. Si comprase el carro, el gasto fijo anual sería de US$3000 más US$0.18 por milla. ¿Cuál es el menor número de millas que deberá conducir por año para que la renta no sea más cara que la compra? x > 22,500 millas
4. Una compañía produce relo¬jes despertadores. Durante una semana normal de trabajo, el costo por mano de obra para producir un reloj es de $2.00, pero si es hecho en tiempo extra su costo asciende a $3.00. El administrador ha decidido no gastar más de $25.000 por semana en mano de obra. La compañía debe producir 11,000 relojes esta semana. ¿Cuál es el mínimo número de relojes que deben ser producidos durante una semana normal de trabajo? x > 8000 relojes s. normal


El ejemplo de desigualdades fue tomado de:
/Main/AplicacionesDesigualdades

viernes, 25 de febrero de 2011

Desigualdades e intervalos

Una desigualdad es lo mismo que una inecuación, una ecuación esta representada por una identidad ejemplo 3x-5=8, una desigualdad usa los signos mayor que o menor que ejemplo 3x-5<8 o 3x-5>8, el resultado de una desigualdad se da en algo llamado intervalo (un grupo de números) en el ejemplo puesto

3x-5<8
3x<5+8
3x<13
x<13/3

Aqui me dice que x tiene que ser menor que 13/3 para resolver la desigualdad.

Mi intervalo seria (menos infinito, 13/3)

Entonces cualquier numero desde menos infinito hasta cualquier numero menor que 13/3 puede resolver la desigualdad.

Comprobando
Si x=2

Entonces
3x-5<8
3(2)-5<8
6-5<8
1<8

Si se cumple la desigualdad ...
pero si por ejemplo ponemos x=5

3(5)-5<8
15-5<8
10<8

10 es mayor que 8 por lo tanto con el valor x=5 no se resuelve la desigualdad



  • martes, 22 de febrero de 2011

    la informatica y su importancia

    la importancia de la informatica es que es la herramienta util para el estudiante ya que nos ayuda a aprender cosas muy importantes como saber utilzar nuestras informaciones de tareas y actividades que nuestros profesores nos piden.....

    lunes, 21 de febrero de 2011

    propiedades de la materia

    Las propiedades extrínsecas o generales son comunes a todas las substancias,
    no siendo especificas de determinada substancia. Por ejemplo: el tamaño, la
    forma, volumen, peso, temperatura, etc. Las propiedades intrínsecas o
    específicas son características de una substancia, sin importar el tamaño o
    forma de la muestra. Estas propiedades intrínsecas se pueden dividir en
    físicas y químicas.
    Las propiedades intrinsecas son aquellas que se manifiestan sin la presentación de
    un cambio en la estructura interna de la materia. Ejemplo: el color, el punto de
    fusión , el punto de ebullición, el índice de refracción, etc. Las propiedades
    químicas se manifiestan a través de un cambio interno en la estructura de la
    materia. Ejemplo: la combustión de la gasolina, la oxidación de un metal, etc-

    martes, 15 de febrero de 2011

    clase de filosofia

    ¿porque se hace filosofia?

    La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')[1] es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.[2] [3] Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y ciertas formas de religión por su énfasis en los argumentos racionales,[4] y de la ciencia experimental porque generalmente lleva adelante sus investigaciones de una manera no empírica, sea mediante la especulación, el análisis conceptual, los experimentos mentales u otros métodos a priori.
    La tradición filosófica occidental comenzó en la Antigua Grecia y se desarrolló principalmente en Occidente.[5] El término «filosofía» es originario de Occidente, y su creación ha sido atribuida al pensador griego Pitágoras.[6] Su popularización se debe en gran parte a los trabajos de Platón y Aristóteles. En sus diálogos, Platón contrapuso a los filósofos con los sofistas: los filósofos eran quienes se dedicaban a buscar la verdad, mientras que los sofistas eran quienes arrogantemente afirmaban poseerla, ocultando su ignorancia detrás de juegos retóricos o adulación, convenciendo a otros de algo infundado o falso, y cobrando además por enseñar a hacer lo mismo.[5] Aristóteles, por su parte, adoptó esta distinción de su maestro, extendiéndola junto con su obra a toda la tradición occidental posterior

    lunes, 7 de febrero de 2011